jueves, 1 de noviembre de 2007

Autorretrato


El autorretrato es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda. En épocas pictóricas como el barroco o el renacimiento, una de las costumbres era que el artista se autorretratara dentro de un gran cuadro, para reafirmar su autoría o para dar a entender sus intenciones, como lo hizo Velázquez.
Un autorretrato no necesariamente implica un género
realista.
(enciclopedia libre, wikipedia)
http://www.retratos.org/pdfs/retratos_family_guide.pdf (aqui puedes aprender de manera facil a realizar un autorretrato)
autorretrato de renoir

definicion escultura




Nombre: Nelson González Pérez
Curso: 1ºG
¿Que es la escultura?
Se llama escultura al arte de modelar o tallar en barro, piedra, madera u otro material. Es una de las Bellas Artes en la cual el artista se expresa mediante volúmenes y espacios. La escultura es el arte plástico propiamente dicho pues es el arte de modelar figuras y reproducir objetos de bulto. En él, se incluían antiguamente todas las artes alfareras, las de talla y cincel junto con las de fundición y moldeado. También se entiende por escultura la obra hecha por el escultor.

aporte interesante que hay que saber Qué es cultura?Definición de Cultura:

Qué es cultura?Definición de Cultura:La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir delComportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimientode la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros deese grupo que vamos a poder concretar en patrones específicos decomportamiento. Cada individuo tiene su mapa mental, su guía decomportamiento, lo que llamamos su cultura personal. Mucha de esa culturapersonal está formada por los patrones de comportamiento que comparte con sugrupo social, es decir, parte de esa cultura consiste en el concepto quetiene de los mapas mentales de los otros miembros de la sociedad. Por tantola cultura de una sociedad se basa en la relación mutua que existe entre losmapas mentales individuales. El antropólogo, como no puede conocerdirectamente el contenido mental de una persona, determina lascaracterísticas de estos mapas mentales a través de la observación delcomportamiento.Definiciones de cultura y sociedad:Spradley & McCurdy (1975). Cultura es definida como el conocimientoadquirido que las personas utilizan para interpretar su experiencia ygenerar comportamientos.Collingwood ha definido cultura como: todo lo que una persona necesitaSaber para actuar adecuadamente dentro de un grupo social.Estas definiciones carecen de un aspecto importante: ellas no mencionan losArtefactos (herramientas, útiles, etc.) que provienen y son parte de lacultura de los pueblos.Los conceptos de Cultura y Sociedad son frecuentemente definidos porseparado pero debemos saber que entre ellos hay una profunda conexión,Cultura se refiere a los comportamientos específicos e ideas dadas queemergen de estos comportamientos, y Sociedad se refiere a un grupo de genteque “tienen, poseen” una cultura.